SIGNIFICADO DEL ESCUDO DE SAN IGNACIO

La vida del municipio se representa en el escudo, por medio de dos periodos anteriores a la independencia del país, como son: sus primeros pobladores y la época colonial.

En los dos cuadros superiores del escudo se representa a indios mexicanos como primeros pobladores del municipio, aparecen realizando sus ocupaciones más necesarias de subsistencia; que era la cacería y la agricultura.

En los cuadros inferiores del escudo se expone la fundación de la cabecera del municipio en la época colonial,  expresado con el dibujo de la iglesia de San Ignacio, dicha fundación es atribuida a los “misioneros jesuitas”, y ordenada por San Ignacio de Loyola, por quién recibió este nombre.

Los utensilios simbolizan minería, principal fuente de riqueza del municipio en la época colonial.

Scroll al inicio