MUSEO DEL JAGUAR
Sinaloa es rico en flora y fauna, es hogar del jaguar, una especie el peligro de extinción que vive precisamente en nuestro municipio San Ignacio, en la Meseta de Cacaxtla y que tiene su propio museo, único en el estado y que es lugar icónico para los amantes del senderismo.
Primer museo sobre una especie emblemática en México. Este museo abre caminos para promover la biodiversidad y brinda espacios interactivos para los habitantes de Cabazán y de otras comunidades.
Cuenta con cuatro salas donde los visitantes conocen los aspectos históricos, culturales, ecológicos y de conservación del jaguar y sus hábitats. Presenta los resultados del Censo Nacional del Jaguar 2010.
El jaguar es el felino más grande de América y se encuentra en peligro de extinción. En su fundación participaron la Universidad Autónoma de Sinaloa, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Secretaría del Medio Ambiente, la Comisión Nacional de Áreas Naturales y Protegidas (Conanp) y el Ayuntamiento de San Ignacio.
La comunidad de Cabazán fue fundada por los misioneros jesuitas en el año de 1779 y se encuentra a 70 kilómetros de Mazatlán sobre la carretera libre México 15 y a ocho kilómetros hacia la sierra del pueblo de San Ignacio.
