LA LABOR
El pueblo de la labor , que antes era “Hacienda de La Labor”, fue el centro de comercio y de desarrollo de toda una región, que inició como hacienda agrícola y terminó como hacienda ganadera, un espacio que tenía 12 mil 600 hectáreas, con represas, ojos de agua y hasta cuatro cocinas.
Actualmente está Hacienda es un museo y es considerada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia como un edificio histórico, que cuenta con su propia capilla y en ella, se encuentra uno de los estandartes de la Virgen de Guadalupe que abanderaban los insurgentes durante la Guerra de la Independencia.
Este poblado también forma parte de la misión jesuita de 1633 encabezada por el padre Diego González de Cueto, al igual que San Ignacio, Cabazán y San Javier
